18 March, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Trabajadores santiagueños preocupados con lo anuncios del ministro Caputo: “Ajuste a la clase obrera, no a la “casta”

Trabajadores santiagueños preocupados con lo anuncios del ministro Caputo: “Ajuste a la clase obrera, no a la “casta”

Tras los recientes anuncios del Ministro de Economía de la Nación, los trabajadores santiagueños han expresado su inquietud y preocupación por las medidas propuestas, alegando que el ajuste proyectado tiene como blanco principal a la clase obrera y no a lo que denominan la “casta” de evasores fiscales.

Según diversas voces sindicales y trabajadores de la región, las medidas presentadas ayer impactarán directamente en los salarios de los trabajadores, agravando la situación económica de quienes ya enfrentan dificultades. Además, se ha señalado la aparente falta de medidas contundentes contra sectores que evaden impuestos y contribuyen al déficit fiscal.

La Confederación General del Trabajo (CGT) local ha iniciado una serie de reuniones con diversos gremios para abordar las preocupaciones de los trabajadores frente a estas medidas. Ayer, se llevó a cabo una reunión en la que participaron el secretario general, José Gómez, el adjunto, Gerardo Montenegro, y otros miembros de la mesa directiva de la CGT local, junto con representantes de los gremios vinculados a la salud, como ATSA, UPCN, TOS y UTEPSE.

Para hoy jueves, está programada una reunión con los gremios que representan a los trabajadores relacionados con la obra pública, mientras que el viernes se espera la participación de sindicatos docentes, tanto privados como estatales, para abordar las implicancias de las nuevas medidas en el ámbito educativo.

La preocupación generalizada entre los trabajadores santiagueños resalta la importancia de un diálogo continuo entre los representantes sindicales y las autoridades, en busca de soluciones que mitiguen el impacto negativo en la clase trabajadora y promuevan un desarrollo económico más equitativo. La situación sigue siendo fluida, y los trabajadores esperan obtener respuestas y acciones concretas que protejan sus derechos e intereses.