Capacitan a nuevos productores apícolas en interesante curso de iniciación
El INTA Santiago del Estero, a través de su referente apícola provincial, el Prof. Ariel Ledesma, lleva adelante el Curso de Iniciación Apícola en la provincia. Esta capacitación, desarrollada en modalidad virtual y presencial, permite a los participantes adquirir conocimientos teóricos y prácticos para obtener el certificado de “Apicultor Junior”.
El curso se enmarca en la propuesta conjunta del Programa Apícola INTA-PROAPI, la Dirección Nacional Asistente de Transferencia y Extensión, y la Cátedra Abierta de Apicultura de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. En Santiago del Estero, se articula con las Agencias de Extensión de Frías, Santiago-Banda y la Oficina de Información Técnica de Termas de Río Hondo.
Actividades en Estación Zanjón
En la finca del productor Fabricio Herter, ubicada en Estación Zanjón, departamento Capital, se realizaron tanto actividades teóricas como prácticas. Los participantes aprendieron sobre la instalación de apiarios, incluyendo desmonte, nivelación del suelo, colocación de pedestales y armado de cámaras de cría. Además, llevaron a cabo el traslado nocturno de núcleos y el trasiego a cámaras de cría al día siguiente. El encuentro concluyó con una puesta en común de los aprendizajes y la planificación de la próxima reunión para cerrar el curso.
Prácticas en El Rodeo
En la localidad de El Rodeo, departamento Choya, las actividades se desarrollaron en los apiarios de la familia Ibáñez y de Apícola Camatala. Allí, los participantes identificaron las partes de una colmena, su orientación adecuada en un apiario, y el uso de indumentaria apropiada. También se analizaron las colmenas, identificando reinas fecundadas, vírgenes, celdas reales, abejas obreras y zánganos en diferentes etapas de desarrollo.
Posteriormente, se practicó la formación de núcleos de abejas, la cosecha de miel, el transporte de alzas melarias a la sala y la extracción de miel. Estas prácticas culminaron con una puesta en común y el acuerdo de realizar un próximo encuentro para finalizar el curso.
Con estas iniciativas, el INTA Santiago del Estero refuerza su compromiso con la capacitación y el desarrollo de la apicultura en la provincia, promoviendo una actividad sostenible y de alto impacto económico y social.