16 January, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Destacadas Interior

Disminuyen los niveles de salinidad en el Río Salado y mejora la calidad del agua para uso agropecuario

Disminuyen los niveles de salinidad en el Río Salado y mejora la calidad del agua para uso agropecuario

El pasado viernes 25 de octubre se realizó un nuevo monitoreo de la calidad del agua del río Salado, arrojando resultados positivos para su posible utilización en actividades agropecuarias. Este análisis evidenció una notable reducción en los niveles de conductividad eléctrica y en la concentración de sólidos disueltos totales, indicadores que reflejan la cantidad de sales presentes en el agua y que inciden directamente en su idoneidad para el riego y el consumo por ganado.

La conductividad eléctrica y los sólidos disueltos son parámetros esenciales para determinar la salinidad del agua; niveles elevados pueden limitar el uso del agua en el riego agrícola y comprometer la calidad del suelo. Por lo tanto, esta disminución representa un avance importante en el aprovechamiento de los recursos hídricos en la región, brindando mejores condiciones para la producción agropecuaria.

No obstante, es relevante considerar que los niveles de salinidad y otros elementos de la calidad del agua en el río Salado pueden variar considerablemente debido a factores como el flujo natural de aportes hídricos a lo largo de su cuenca y el manejo específico del sistema de riego en diferentes zonas. Las variaciones en el caudal del río, las precipitaciones, y la intervención humana en el riego pueden influir en la fluctuación de estos indicadores, razón por la cual el monitoreo continuo es fundamental para garantizar que el agua mantenga niveles adecuados para los usos previstos en el sector agropecuario.

Estos resultados apuntan a una gestión más sostenible de los recursos hídricos en la región, que beneficia tanto a los agricultores como a los productores ganaderos locales.