26 January, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Destacadas Locales

Expertos del INTA Santiago del Estero lideran misión técnica en Kenia y Tanzania

Expertos del INTA Santiago del Estero lideran misión técnica en Kenia y Tanzania

Un equipo de especialistas del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) llevó a cabo una misión técnica en Kenia y Tanzania como parte del proyecto de cooperación triangular “Fortalecimiento de la capacidad para mejorar los sistemas ganaderos de los pequeños agricultores y contribuir a la sostenibilidad agroalimentaria”.

La delegación estuvo conformada por el Ing. Agr. Fernando Guzmán, el Med. Vet. Juan Pablo Alberghini y la Ing. Agr. Roxana Ledesma, esta última perteneciente al Grupo de Investigación en Producción Animal del INTA Santiago del Estero.

El proyecto, financiado por la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), cuenta con el apoyo del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular de la Cancillería Argentina, y tiene como objetivo principal fortalecer las capacidades técnicas de productores, investigadores y extensionistas relacionados con la ganadería familiar. Esto se logra mediante el intercambio de conocimientos técnicos y la implementación de sitios demostrativos para mejorar la productividad de especies forrajeras nativas.

Durante la misión, en Kenia se desarrollaron reuniones con autoridades locales, visitas a granjas en la región de Makueni y talleres en la estación experimental KALRO en Kiboko, donde se planea instalar parcelas demostrativas. En Tanzania, los especialistas visitaron ganaderos familiares en Longido, llevaron a cabo intercambios técnicos en TALIRI West Kilimanjaro, impartieron talleres en Arusha y finalizaron con encuentros en el Ministerio de Ganadería y Pesca en Dodoma.

Esta iniciativa destaca el compromiso del INTA y la cooperación internacional en el desarrollo de prácticas ganaderas sostenibles, buscando mejorar la productividad y la calidad de vida de los pequeños productores en África.