14 July, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Destacadas País

Litio argentino: se rebajó el valor de referencia para su exportación

Litio argentino: se rebajó el valor de referencia para su exportación

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicó la Resolución General 5526/2024, que introduce cambios significativos en los valores referenciales de exportación de diferentes mercancías, entre ellas, el litio.

Esta medida tiene carácter preventivo y se aplica a diversas mercancías detalladas en la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM), con el objetivo de fortalecer el control fiscal y asegurar la veracidad de las declaraciones de exportación.

La normativa previa que establecía los valores referenciales para la exportación de carbonatos de litio era la Resolución General 5197/2022. De allí surge que, en 2022, el valor de referencia para litio con una pureza superior o igual al 99.5% se estableció en 53 dólares por kilogramo.

En ese marco, se deduce que, en 2024, los valores se ajustaron notablemente, con carbonatos de litio con una pureza superior o igual al 99.2% fijados en 11,35 dólares por kilogramo. Este cambio representa una disminución drástica del precio de referencia.

Esta medida llega luego de haberse publicado la Resolución General N° 4.710, que dispuso que el ente recaudador debía establecer valores referenciales de exportación de carácter precautorio. Estos valores sirven como un primer control para resguardar el interés fiscal, perfeccionando así el sistema de selectividad en materia de valor. El objetivo es detectar cualquier desvío respecto a los valores usuales para mercancías idénticas o similares.

En este contexto, la Dirección de Valoración y Comprobación Documental de la AFIP realizó un exhaustivo estudio de evaluación de riesgos, considerando fuentes de información internas y externas. El resultado de este análisis llevó a la recomendación de establecer valores referenciales para ciertas mercancías, con el fin de que las áreas de control los utilicen dentro de sus competencias.

La implementación de estos nuevos valores referenciales de exportación refleja una intención de optimizar los controles fiscales y garantizar que las exportaciones argentinas se realicen con los más altos estándares de transparencia y precisión posibles. Estas medidas no solo buscan proteger el interés fiscal, sino también asegurar una competencia justa y equitativa en el mercado internacional.