Operativo de prevención para peregrinos que van a Catamarca
El operativo de prevención para el cual se encuentran afectados alrededor de 300 efectivos de la policía de la provincia, comprende distintos puestos de control instalados sobre rutas nacionales 9 y 64. De acuerdo al registro de Patrulla de Caminos gran parte de los feligreses que lo hacen a pie han registrado paso por las localidades de Puerta Chiquita y Lavalle. En lo que restan de los días se espera la presencia de devotos que lo harán en bicicletas, motocicletas y automóviles.
La Policía de la Provincia a través de la Dirección General de Seguridad Vial y los Departamentos de Seguridad Ciudadana Centro, Termas de Rio Hondo y Frías, han diagramado en conjunto un operativo de prevención, el que se ha comenzado a desarrollar desde el pasado 30 de Octubre, sobre rutas nacionales 9 y 64. Esta labor tiene como objetivo brindar seguridad y asistencia a los peregrinos que se dirigen a San Fernando del Valle de Catamarca a participar de la festividad de la Virgen del Valle. Gran parte de la labor preventiva, lo realiza la División Patrulla de Caminos, quienes han instalado distintos puestos de control en las rutas mencionadas, para realizar el acompañamiento y registro de los fieles que transitan, a la vez que realizan el control de las distintas unidades automotrices por todo su trayecto hasta su ingreso a la provincia de Catamarca. El operativo se extenderá hasta el día 10 diciembre, fecha en la que se prevé el regreso de todos los peregrinos hacia esta provincia.
Puestos de Control y Central de Monitoreo
Los distintos puestos de control permanentes de Patrulla de Caminos se hallan ubicados sobre las Ruta Nacionales 64 y 9. El primero de los puestos sobre ruta nacional 64 se encuentra ubicado en el acceso oeste de la ciudad a la altura de La Balanza, mientras que los restantes se encuentran en las localidades San Lorenzo, Lujan, Santa Catalina, Puerta Chiquita y Lavalle. Por otro lado sobre Ruta Nacional N° 9 los puestos de control se encuentran instalados a la altura de la ciudad de Loreto, en el acceso a Ruta Provincial N° 6, en tanto que en la ciudad de Termas de Rio Hondo, el puesto se encuentra montado a la altura del ingreso a Ruta Provincial N° 3.
Cabe destacar que para un mayor control del recorrido de los peregrinos y teniendo en cuenta las rutas en donde se ha montado el operativo, la Jefatura de Policía ha dispuesto la instalación de una Central Repetidora de Comunicación a la altura de los Cerrillos. La misma tiene como objetivo conectar los distintos puestos a través de sus equipos de radios, para evitar vacios de conexión en toda la ruta y así poder monitorear el paso de todos los devotos, quienes ante cualquier eventualidad podrán recurrir a los puestos policiales en donde se les brindaran asistencia inmediata.
También se ha sumado a este operativo las Divisiones de Prevención de los Departamentos de Seguridad Ciudadana, quienes realizan recorridos por las rutas en donde se han montado operativo. En donde también se han sumado las ambulancias del SEASE.
RECOMENDACIONES PARA PEREGRINOS EN VEHICULO
Para quienes circulan en motovehículos es importante tener en cuenta que es obligatorio:
Contar con la licencia de Conducir exclusivamente del tipo de vehículo que conduce, distinguiendo las siguientes clases:
A.1.- Motos hasta 50 cc.,
A.2.1.- Motos hasta 150 cc.,
A.2.2.- Motos hasta 300 cc
A.3.- Motos de más de 300 cc.
También deberán contar con la cedula de identificación del vehículo, en caso de que el conductor no sea el titular, o la correspondiente cedula se encuentre vencida, deberá presentar cédula “rosa”, también será necesario contar con el último comprobante del pago del Seguro Obligatorio, se realizará el control del casco protector debidamente abrochado, deberá tener colocada la placa de dominio y chaleco refractario.
Para circular en vehículo automotor, es obligatorio licencia de conducir correspondiente al tipo de vehículo, cédula de identificación de automotor, en caso de no ser titular cédula “azul”, último comprobante de pago del Seguro Obligatorio, que la cantidad de pasajeros, guarde relación con la capacidad del vehículo, utilización del cinturón de seguridad debidamente abrochado, los menores de 10 años deberán viajar en el asiento trasero, tener colocada la placa de dominio y cumplir con todas las condiciones de seguridad.
Para circular en vehículo de transporte de pasajeros, es necesario contar con la licencia de conducir apta para el tipo de vehículo y cantidad de personas que transporta, habilitación para el transporte de pasajeros, lista de pasajeros, y los mismos requisitos que los automotores.