26 January, 2025

Office Address

123/A, Miranda City Likaoli
Prikano, Dope

Phone Number

+0989 7876 9865 9

+(090) 8765 86543 85

Email Address

info@example.com

example.mail@hum.com

Destacadas País

Polémica en el campo por una exigencia ambientalista de la Unión Europea para soja, carne y otros alimentos

Polémica en el campo por una exigencia ambientalista de la Unión Europea para soja, carne y otros alimentos

A partir de enero de 2025, la Unión Europea (UE) implementará una nueva normativa que obligará a certificar que la soja y la carne, entre otros productos agroalimentarios, provengan de campos que no hayan sido deforestados después de 2020.

Esta exigencia desató una ola de críticas entre productores, acopiadores y exportadores argentinos, quienes consideran que la medida es desmesurada y plantea desafíos logísticos y económicos significativos.

En respuesta a la controversia, el Gobierno argentino anunció que facilitará los registros necesarios para cumplir con la normativa europea, aunque no impondrá la obligación de inscripción a todos los actores del sector.

Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), participó recientemente en una reunión con autoridades de Países Bajos y la Comisión Europea (CE).

Durante la reunión, Idígoras expresó su preocupación por la exigencia de segregación física impuesta por la normativa europea.

El reclamo ante la Comisión Europea

Según Idígoras, esta medida es “desmesurada e innecesaria”, y argumentó que “se pueden alcanzar los mismos objetivos con otros medios”.

Indicó que la segregación física representa “un esfuerzo económico y logístico que pone en riesgo las cadenas de comercialización y suministro”.

Idígoras añadió que “seguiremos trabajando junto a la federación de acopiadores, cooperativas y el gobierno argentino para buscar una mesa de negociación con la Unión Europea”.

En el panel sobre la implementación del reglamento europeo de libre deforestación, celebrado en el Congreso Internacional de Aceites y Grasas en Rotterdam, Idígoras destacó que, a pesar de las dificultades, “Visec es la solución en Argentina: voluntaria pero de muy fácil adopción”.

Aseguró que el diseño e implementación de la plataforma Visec son “tan robustos que ningún importador tendrá inconvenientes con los controles en la Unión Europea”.