La agroindustria aceitera y el INTA impulsan el desarrollo de “cultivos bioenergéticos”

51

En un proyecto conjunto por promover el desarrollo de cultivos bioenergéticos en Argentina, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) firmó un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Este acuerdo busca impulsar la producción de cultivos como la colza, una oleaginosa de gran relevancia a nivel mundial.

Según datos oficiales, la colza es la segunda oleaginosa en volumen de producción global. En Argentina, sin embargo, su cultivo mostró fluctuaciones, alcanzando 32.500 hectáreas en la campaña 2022/23, lejos del récord histórico de 87.555 hectáreas del ciclo 2012/13.

En tanto, este cultivo es versátil, afirman que se puede destinar tanto al consumo humano mediante aceites y harinas, como a la alimentación animal y la producción de biodiesel.

Sin embargo, destacan que uno de los principales desafíos para su expansión es la necesidad de avanzar en el desarrollo de tecnologías de insumos y procesos.

En este articulo