Analizan la posibilidad de la vuelta de los avistamientos de ballenas para turistas locales

192

Puerto Pirámides trabaja para poder lanzar el 1 de agosto, y sólo para turistas de la Península Valdés, la temporada de avistamiento de ballenas en forma embarcada, una actividad que está paralizada a raíz de la pandemia de coronavirus, informó hoy la intendencia de esa localidad chubutense.

Puerto Pirámides, que recibe unos 300 mil turistas por año, es la única localidad desde la que se puede avistar ballenas en forma embarcada, una actividad que junto al buceo constituyen los atractivos turísticos salientes de esta pequeña villa turística de 700 habitantes.

Además, no registró casos de coronavirus y se encuentra en la Fase 5 (distanciamiento social) de la ASPO desde el pasado 1 de mayo.

El intendente de esa localidad, Fabián Gandón, señaló en declaraciones al Diario de Madryn que solicitaron “la habilitación de la circulación de vecinos de las localidades de la Comarca libres de circulación de coronavirus hacia Puerto Pirámides a partir del 1 de agosto para empezar a desarrollar distintas actividades turísticas”.

Gandón recordó que los protocolos de bioseguridad para el avistamiento de ballenas y el resto de las actividades que propone esa villa turística “están aprobados desde junio por la Dirección de Calidad Turística del Ministerio de Turismo de Chubut”.

El funcionario dijo que le solicitó al ministro de Turismo de Chubut, Néstor García, la posibilidad de “abrir la temporada de avistamiento de ballenas el 1 de septiembre para turistas de todo el país” y subrayó que evaluó esa posibilidad ” a partir de los anuncios de la empresa aérea Andes, que retomaría sus vuelos a partir de esa fecha”.

Por otra parte, el intendente de Puerto Pirámides adelantó que esa localidad “desarrolló un nuevo atractivo que es el Sendero Lobería, que surgió a partir de la necesidad de ampliar la oferta de experiencias para los turistas tras la pandemia”.

“El nuevo sendero fue diseñado cuidando los estándares de seguridad y calidad ambiental, por lo que estamos seguros que será aprobado por el Ministerio de Turismo de Chubut”, agregó.

En este articulo