Con visión de franquicia, El Carancho abre su primer Almacén de Carnes y se consolida como el emprendimiento ganadero más importante de la provincia

567

El Establecimiento El Carancho, reconocido emprendimiento ganadero con sede en Suncho Corral, da un paso importante en su crecimiento con la apertura de su primer Almacén de Carnes.

Durante los últimos años, la firma ha experimentado un notable desarrollo, destacándose por su participación en la exportación de carne a la Unión Europea como parte de la Cuota Hilton, un logro sin precedentes para el sector agropecuario en Santiago del Estero.

El nuevo Almacén de Carnes de El Carancho representa un emprendimiento que no solo expandirá su marca sino que acercará sus productos a un público más amplio y de una manera mucho más simple y directa.

El local, ubicado sobre la calle Independencia, en una zona sur de la Madre de Ciudades que no detiene su crecimiento, representa una inversión que supera los 100 millones de pesos, lo que refleja la confianza y el compromiso de la empresa con su crecimiento y proyección de la provincia.

En su Almacén de Carnes, el establecimiento dedicará sus esfuerzos exclusivamente a la venta de cortes de carne envasados al vacío. Con esta nueva iniciativa, El Carancho no solo fortalece su presencia en el mercado local, sino que también contribuye al desarrollo económico y social de la región, ya que -en primera instancia- generará empleo para 15 santiagueños.

En diálogo con Data Santiago, Amira Moises, propietaria y encargada del área de ventas y logística de la firma, explicó la idea de esta nueva unidad de negocios “surgió después de cubrir la Cuota Hilton y realizar el envío de cinco cortes premium a la Unión Europea, donde un porcentaje altísimo de carne se consume envasada al vacío. La idea fue traer esta modalidad a Santiago para empezar a comercializar a nivel local, aunque proyectamos hacer tráfico federal para abastecer otras provincias de la región”.

Sobre el primer local, explicó que abarca una amplia superficie donde se realizarán ventas por mayor y por menor. “La mitad del local estará destinado a la fábrica y la mitad restante, a la atención al público”.

Beneficios del envasado al vacío y proyección de franquicia

Amira Moises detalló que la modalidad de venta de cortes envasados al vacío esconde beneficios tanto en calidad como en varios conceptos logísticos que benefician principalmente al consumidor.

“Hay cortes estrellas -como la entraña- que en las carnicerías siempre tienen un stock limitado. Con el envasado al vacío permitimos que el comprador consiga las cantidades que necesite de estos cortes, manteniendo su calidad y preservando todas sus características”, señala.

La extensión natural de este proyecto, explica, es expandir la marca de El Carancho a través de un sistema de franquicias.

“Vamos a comenzar distribuyendo nuestros cortes a otras provincias como así también al interior de la nuestra a comercios con un flujo de compradores constante para que el consumidor en el momento que quiera comprar la carne pueda acceder a ella. Hemos hecho una inversión también en heladeras ploteadas con el logo de la empresa para darlas en concesión para que se vendan los diferentes cortes”, detalla, en lo que representa también una interesante estrategia de marketing en lo que refiere al posicionamiento de marca.

Esto no es azaroso, ya que la idea de El Carancho es que su Almacén de Carnes pueda ser adquirido como franquicia en el futuro. “Es la idea, en un plazo razonable y evaluando la evolución del proyecto. Vender la franquicia con todas las características de la empresa, su logotipo, nombre y modelo de negocio”, indicó Amira.

La apertura de este nuevo espacio comercial marca un hito en la trayectoria de El Carancho, que se consolida como un referente en el sector ganadero de la región. A partir de los últimos días de agosto -fecha prevista para la inauguración del Almacén de Carnes- los santiagueños podrán disfrutar de productos de primera calidad, respaldados por la experiencia y el compromiso de una empresa que ha sabido destacarse en el mercado por su trabajo sostenido y su visión de futuro.

En este articulo