¿Frutillas en Santiago del Estero? El INTA consigue prometedores ensayos para la producción provincial

297

En el Campo Experimental “Francisco Cantos” perteneciente al INTA Santiago del Estero, se encuentra en marcha un ensayo de gran relevancia para la región. Bajo la dirección de la Ingeniera Agrónoma Yesica Gramajo Domínguez, integrante del Grupo de Investigación en Producción Vegetal, se está llevando a cabo un estudio exploratorio centrado en diversas variedades de frutilla.

Los resultados preliminares arrojados por este ensayo han generado expectativa ya que evidencian un desempeño sumamente prometedor que podrían abrir las puertas a una alternativa de producción frutihortícola intensiva altamente rentable para los agricultores que operan en la zona de riego del río Dulce.

Para este ensayo, se ha trabajado con material genético proporcionado por cuatro prestigiosos viveros especializados en la producción de plantas de frutilla. Además, se ha empleado una gama de fertilizantes suministrados por FACYT, empresa reconocida por su experiencia en este ámbito.

La fase inicial del experimento involucró la implantación del cultivo, que tuvo lugar desde el 26 de abril hasta el 19 de mayo. Posteriormente, el 23 de junio se dio inicio a la cosecha de una de las variedades seleccionadas, la cual continúa en progreso en la actualidad.

Es importante destacar que los rendimientos obtenidos en algunas de las variedades han superado las expectativas, superando incluso a los niveles óptimos establecidos en el cinturón frutillero de Tucumán, una referencia significativa en la producción de frutillas en la región.

El éxito de este ensayo hasta el momento resalta la importancia del trabajo colaborativo entre investigadores, instituciones y empresas especializadas en el desarrollo agrícola. Los avances realizados no solo representan un potencial impulso económico para los agricultores locales, sino que también contribuyen al fortalecimiento del conocimiento científico en el ámbito de la producción vegetal.

A medida que el ensayo continúa su desarrollo, los investigadores y la comunidad agrícola en general anticipan con entusiasmo los resultados finales y las posibles implicaciones que estos puedan tener para la industria frutihortícola en la región.

En este articulo