La venta de los vehículos 0 km tuvo una caída durante mayo

40

Las ventas de automóviles 0 kilómetro de abril fueron la buena noticia que la industria automotriz y el mercado automotor esperaban luego de la fuerte caída que se apreció entre enero, febrero y marzo. Para que eso ocurra se dieron dos situaciones en paralelo: una recuperación del poder de compra después un mes muy complejo como siempre es marzo, cuando hay tarjetas de crédito saturadas de las vacaciones y comienzan las clases, pero especialmente por una fuerte campaña de seducción de los fabricantes para estimular la compra de autos, tanto con descuentos y beneficios o incluso con líneas de crédito a tasa 0% para ciertos montos y plazos de pago.

Efectivamente, la recuperación se dio con un alza del 26,7% respecto a marzo, lo que permitió que en la comparación de abril con abril, la caída fuera sólo del 5,9%. Además, en el acumulado de los cuatro meses se pasó de -30,2% a -24,4% respecto a 2023, lo que motivó que se extendieran a mayo todas esas bonificaciones y descuentos e incluso se ampliaran a más modelos las ventas a crédito con tasa 0% de interés.

Las expectativas del sector en su totalidad estaban puestas en ver si los resultados de mayo podían mantener o mejorar la curva para acercarse otra vez a la referencia de 2023. Sin embargo, a falta de cuatro días por computar para el cierre del quinto mes del año, las cifras no son todo lo bueno que se esperaba con casi 23.000 unidades patentadas en el total de marcas. Teniendo en cuenta que en mayo de 2023 se registraron 39.550 unidades, la distancia para recuperarse y quedar en un 6% abajo y replicar el resultado de abril parecen bajas, ya que eso implicaría llegar a unos 37.000 autos.

Si bien es cierto que los últimos tres días son claves, y es cuando todos salen a “quemar las naves” para lograr sus objetivos en base a las ventas de la competencia, todo parece indicar que mayo no será el buen mes que se esperaba incluso a pesar de los esfuerzos de las marcas y la red de concesionarios oficiales de todo el país. La proyección de los especialistas ante estas cifras es de un 10% por debajo de abril, lo que se traduciría en unos 30.000 vehículos para este mes y un retroceso cercano al 25% en relación con mayo de 2023.

En este articulo