La X de Twitter: ¿el último gran error de Elon Musk?

38

Elon Musk decidió reemplazar la marca de Twitter por una “X” hace una semana. ¿Pero, realmente fue una decisión tan errada? Según analistas y agencias de marca, los movimientos del magnate hicieron que el valor de la marca pierda entre USD 4 mil millones y 20 mil millones.

El verbo “tuitear” fue un antes y un después en la cultura moderna a nivel internacional. La red social del pájaro azul adquirió un valor significativo en el día a día de las personas, y hasta la Real Academia Española agregó la palabra al diccionario. Es por eso que hay analistas de marketing que creen que la decisión de destruir una marca tan valiosa para la sociedad fue un error “completamente irracional”.

“Se necesitaron más de 15 años para ganar tanto capital en todo el mundo, por lo que perder Twitter como marca es un golpe financiero significativo”, opinó Steve Susi, director de comunicación de marca de Siegel & Gale.

El valor de marca de Twitter

Según Fortune, el problema no fue el cambio del nombre de la empresa en sí: Google se convirtió en Alphabet Inc para permitir que diferentes negocios dentro de la empresa crecieran sin estar atados a la búsqueda, así como también Facebook se transformó en Meta Platforms Inc.. Es decir, Twitter no fue la única empresa que cambió su nombre y a las demás no pareció afectarles, pero lo que realmente es valioso es el nombre de la marca.

Mientras que la marca Facebook vale unos USD 59 mil millones e Instagram USD 47.4 mil millones, Twitter se estima que valía unos USD 4.000 millones, según la consultora de valoración de marcas Brand Finance. Pero desde que Elon Musk compró Twitter en octubre de 2022, y tras la mutación a “X”, la Universidad de Vanderbilt estima que ahora vale alrededor de USD 15 mil millones y USD 20 mil millones, comparable a Snapchat.

“¿Por qué tomar una marca reconocida, con mucho capital de marca a su alrededor y luego desecharla por completo y comenzar desde cero?” cuestionó el profesor Dube, quien enseña en la Escuela de Negocios Booth de la Universidad de Chicago. “A corto plazo, parece extraño”, difundió la BBC.

En diálogo con el medio citado, el profesor de marketing de la Universidad de Nebraska Omaha, Yanhui Zhao, en cambio se mostró más optimista que la mayoría de los analistas y sugirió que los cambios de marca pueden dar sus frutos, especialmente si la empresa está en problemas o quiere cambiar de dirección.
Los cambios en Twitter: ¿para bien o para mal?

Las decisiones de Elon Musk fueron transformando a Twitter de a poco, dentro de las más destacadas se encuentran la eliminación del tick azul gratis y la moderación de contenido. Los despidos repentinos y las facturas impagas también han dado lugar a mala prensa y demandas judiciales.

Este contexto llevó a que el futuro de la red social se volviera incierto y los auspiciantes comenzaran a huir de Twitter: según The New York Times, los ingresos publicitarios de Twitter en Estados Unidos durante las cinco semanas desde el 1 de abril hasta la primera semana de mayo fueron de USD 88 millones, un 59% menos que el año anterior.

¿Pero, por qué Elon Musk siguió con los cambios drásticos, cuando claramente no fueron bien recibidos? Hay algunos analistas que se preguntan lo mismo todavía, pero tanto el mismo magnate como la nueva CEO de Twitter, Linda Yaccarino, dijeron explícitamente que su intención es eliminar Twitter y reinventar la marca para crear una “super aplicación” que lo tenga todo desde un solo lugar.

El futuro de Twitter como “X”

“X es el estado futuro de interactividad ilimitada, centrada en audio, video, mensajes, pagos/bancos, creando un marketplace global para ideas, bienes, servicios y oportunidades. Impulsado por la IA, X va a conectarnos en maneras que recién ahora empezamos a imaginarnos”, escribió la CEO Yaccarino a través de X.

“Si bien la visión de Musk es convertir X en una ‘aplicación de todo’, esto requiere tiempo, dinero y personas, tres cosas que la empresa ya no tiene”, criticó Mike Proulx, director de investigación de la firma de análisis Forrester, según difundió The Guardian. Pero Farhad Divecha, director gerente de la agencia de marketing digital del Reino Unido Accuracast, dice que un cambio de logotipo no traerá de vuelta a los anunciantes, pero la creación de una plausible “aplicación de todo” sí lo hará.

“El cambio de logotipo marca el comienzo de la transición hacia su visión de X. No recomendamos que los anunciantes se lancen todavía, pero estamos observando este espacio muy de cerca”, expresó.

En este articulo